
Tras un diluvio que dejó en malas condiciones el campo de juego del Estadio Monumental de Maturín, Argentina se mantuvo al frente de las eliminatorias de la CONMEBOL rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá en el 2026 para empatar con sufrimiento 1-1 a su similar de Venezuela este jueves por la tarde.
Desde el principio del juego, que tuvo un retraso de 30 minutos por las condiciones del campo, Argentina no temió dominar la posesión del esférico, ante una Venezuela con mucha voluntad de volver a su mejor forma en casa, sin embargo, pronto esos ánimos se esfumaron ya que el combinado dirigido por Lionel Scaloni puso el primer gol que silenció a la fanaticada que repletó el inmueble Vinotinto.
Messi inició la jugada del gol de Argentina
El primer gol cayó al minuto 12 de iniciado el encuentro, cuando los campeones del mundo se pusieron al frente luego de una jugada a balón parada por la banda izquierda en tres cuartos de cancha, misma que fue cobrada por Lionel Messi, quien realizó un centro que intentó rechazar el portero de la Universidad Católica de Chile, Rafael Romo, sin embargo, el impactar el esférico con los dos puños dejó el balón para que tras un rebote el defensor del Benfica de Portugal, Nicolás Otamendi, quien únicamente tuvo que empujar la redonda a la portería.
Con ello, Otamendi llegó a su tercer tanto en las Eliminatorias de Conmebol rumbo a la Copa del Mundo del 2026, con lo que igualó a Messi como los dos máximos anotadores albiceleste en este proceso sudamericano.
Salomón Rondón logró el empate para la Vinotinto
Los locales tuvieron una gran oportunidad de empatar los cartones al minuto 40, después de dominar el resto del primer tiempo tras el gol albiceleste, el defensor del Atlético de Madrid, Nahuel Molina, habilitó al delantero de los Tuzos del Pachuca, Salomón Rondón, quien definió en medio de las piernas del arquero del Marsella, Gerónimo Rulli, y en la línea Otamendi despejó el esférico.
Ya en el segundo tiempo, las condiciones del campo empeoraron, especialmente en la mitad de la cacha y en las áreas, donde en múltiples ocasiones el balón se detenía debido a la enorme cantidad de agua sobre el césped, cuyo drenaje no logró funcionar ante el enorme diluvio que cayó antes del inicio del encuentro.
Y al minuto 65 llegó el empate, gran desborde por la banda izquierda de Yeferson Soltedo, quien sacó un maravilloso centro para que, de cabeza, Salomón Rondón rematara con potencia y pusiera el empate definitivo.